ESPUMA EXPANSIVA Y SUS APLICACIONES
Puedes usar las espumas para construcción para un sin fin de aplicaciones como en la reparación, unión, aislamiento y el rellenado de grandes huecos y grietas en una construcción.
La reparación de ventanas y puertas son de las aplicaciones más comunes de la espuma expansiva industrial. Cuando se usan de esta manera, la espuma expansiva es además un excelente aislante del calor y del ruido.
La espuma expansiva de poliuretano se expande y endurece al ponerse en contacto con el aire. Este efecto expansivo ejerce una presión considerable en los materiales y estructuras contiguas, esto lo debes considerar siempre al trabajar con este tipo de producto.
CÓMO USAR ESPUMA EXPANSIVA EN AEROSOL
Reúne los materiales necesarios.
Necesitas periódico/trapo, papel de aluminio, cinta de enmascarar, lentes de seguridad y guantes, Fester Espuma Expansiva , cuchillo/navaja dentada y agua. Debido a que la espuma expansiva es de poliuretano, es conveniente contar con acetona.
Prepara el área de trabajo.
Protege las áreas adjuntas cubriéndolas con el papel de aluminio u otro material similar. El área a aplicar debe estar limpia y sana, sin partes sueltas o mal adheridas. Sustancias como aceites y grasas reducen la fuerza de adhesión. La expansión de la espuma se favorece en temperaturas de 20 a 30C y con humedad; en sustratos como mampostería o muy porosos, debes humedecer las superficies con agua utilizando un atomizador, antes de aplicar la espuma expansiva.
Recuerda que la seguridad es primero.
Utiliza lentes de seguridad y guantes al aplicar la espuma expansiva en aerosol. Debido a que la espuma es flamable hasta el momento del curado, asegúrate de que no se encuentre cerca de una flama.
Prepara la lata/producto.
Agita la lata vigorosamente por lo menos 20 veces. Rosca el gatillo a la válvula.
Realiza una prueba. Invierte el envase colocándolo en la palma de tu mano y acciona el gatillo aplicando la espuma expansiva en periódico para que observes cuánto se expande la espuma.
Aplica la espuma expansiva.
Acciona el gatillo y rellena los boquetes de adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba, solamente hasta la mitad, ya que la espuma aumentará su volumen de 2 a 3 veces durante el tiempo de curado. Para aplicaciones de más de 10 cm se recomienda realizar la aplicación en 2 o 3 etapas de 3 a 4 cm, dejando secar entre las capas y humedeciendo para favorecer la expansión y rendimiento del producto. Tras 8 horas puede lijarse y pintarse para darle el acabado deseado.
Limpia el área.
Después de 1 a 2 horas puede cortarse el excedente de espuma. La espuma fresca puede limpiarse con acetona. Se recomienda utilizar la totalidad del contenido, pero si no es así, puede guardarse temporalmente. Retira la cánula y limpia los restos de producto de la boquilla con acetona.
Protege la espuma de poliuretano curada.
Debe protegerse de los rayos solares cubriéndola con una capa de impermeabilizante acrílico, mortero o pintura a base agua.